Tercer Concurso Nacional de Juicio Oral

Si desea consultar toda la información del primer y segundo concurso, incluyendo reglamentos, evaluaciones, resultados, fotos, comunicados de prensa, documentos, videos, etc., favor de ingresar a los siguientes enlaces:

Primer Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares 2014-2015
Segundo Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares 2015-2016


 
California Western School of Law a través de ACCESO Capacitación,
el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell

y el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del DerechoCONVOCARON

a todas las escuelas y facultades de Derecho públicas y privadas

de la República Mexicana, a participar en el
Tercer Concurso Nacional de Juicio Oral
y Audiencias Preliminares
2016-2017

 

Memorias del Tercer Concurso

I. Objetivo:
Este evento es organizado con la finalidad de promover entre los estudiantes de la Licenciatura en Derecho de nivel superior las mejores prácticas de las técnicas de litigio oral del nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial.

II. Lineamientos Generales:
¿Quiénes participaron?
 
a) Alumnos de nivel licenciatura integrados en equipos.
 
b) Los alumnos deben encontrarse cursando de manera ordinaria o regular la carrera de Derecho, debiendo tener materias inscritas durante todo el concurso, es decir, al momento de su inscripción hasta la terminación de la Fase Regional.
¿Qué características tuvieron los equipos que participaron?
 
a) Los equipos estuvieron integrados por un mínimo de 3 y un máximo de 4 estudiantes y fueron dirigidos por un asesor abogado con conocimientos del Sistema Acusatorio. En caso de que la institución contara con más de un equipo, se designó tantos asesores como fueron necesarios para cubrir los equipos admitidos. No existió límite de número de equipos participantes por institución.
 
¿Cuál fue la mecánica del concurso?
 
a) La inscripción dio derecho a participar solo en una de dos competencias que se desarrollarán simultáneamente:
 
 
b) Para poder ser admitidos, los equipos manifestaron su interés de participar inscribiéndose en el formulario electrónico que fue publicado en la página web de los organizadores a partir del 03 de octubre de 2016 y hasta el día 31 de octubre del 2016 como fecha límite. Posterior a su envío, el Comité Organizador acusó respuesta y dio a conocer los pasos a seguir sobre el caso, reglas, y demás documentos para la Fase de Selección.
 
c) La inscripción no tuvo costo.
 
d) La etapa clasificatoria (o de selección) tuvo cupo limitado. Se dio trámite a las primeras 400 inscripciones recibidas independientemente de la fecha límite de envío del formulario electrónico.
 
e) Los equipos fueron seleccionados atendiendo a la calidad técnica de las intervenciones videograbadas y enviadas de conformidad con el caso que el Comité Organizador designó para esta fase. Los materiales y las instrucciones para su elaboración y envío fueron publicados en la fecha de apertura del plazo de inscripción.
 
f) Un total de 136 equipos fueron seleccionados a nivel Nacional y distribuidos en las dos competencias.
 
g) 64 equipos fueron seleccionados para participar en la IV Competencia Nacional de Litigación Oral (ABAROLI-INACIPE) y 72 equipos fueron seleccionados para participar en el III Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares (CWSL-CEJC-CEEAD). Nota: quedó estrictamente prohibido participar en ambas competencias.
 
h) Los equipos seleccionados para participar en el Tercer Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares (CWSL-CEJC-CEEAD) fueron asignados a cuatro regiones en a base los criterios que establezca el Comité Organizador de conformidad con el estado de procedencia de los equipos admitidos.
 
i) Cada región estuvo conformada por 18 equipos. Los cuatro mejores equipos de cada región pasaron a la Fase Nacional donde se disputó el primer lugar.
 
j) Durante el desarrollo del concurso, todos los equipos tuvieron la oportunidad de competir en rondas de audiencia preliminar y de juicio oral.
 
k) Los asesores y capitanes de los equipos seleccionados recibieron capacitación personalizada, manuales, y videos de destrezas en litigación oral previo al inicio de la Fase Regional, sin costo alguno. Se entregó constancia
de participación a los asesores y capitanes que asistan a la capacitación presencial.
 
l) Los gastos de hospedaje, comidas y traslado de los equipos admitidos corrieron por cuenta del Comité Organizador durante los días del concurso.
 
¿Cuáles fueron las sedes?
 
a) El Concurso se desarrolló en dos fases: una primera Fase Regional y una Fase Nacional. La Fase Regional se desarrolló de acuerdo a la siguiente distribución:
 
Región 1: Sede en la ciudad de Guadalajara, del 24 al 26 de febrero de 2017.
Región 2: Sede en la ciudad de Mazatlán, del 3 al 5 de marzo de 2017.
Región 3: Sede en la ciudad de Mérida, del 17 al 19 de marzo de 2017.
Región 4: Sede en la ciudad de México, del 31 de marzo al 2 de abril de 2017.
 
b) La Fase Nacional tuvo lugar en la ciudad de Tijuana, del 4 al 6 de mayo de 2017.
 
c) Las sedes y las fechas de ambas fases estuvieron sujetas a cambio por causas ajenas a la organización, cambios que serían notificados con la debida antelación.

III. Premiación:
a) Primer Lugar: Viaje a Washington D.C., EE.UU., donde el quipo ganador compitió contra el primer lugar de la IV Competencia Nacional de Litigación Oral (ABAROLI-INACIPE).* También otruvo una beca para participar en la “Academia de Destrezas en Litigación” impartida en California Western School of Law.*
 
b) Todos los finalistas que compitieron en la Fase Nacional obtuvieron un viaje de estudios a San Diego, California, EE.UU.*
 
c) Se otorgaron reconocimientos individuales al mejor alegato (apertura y clausura), examen directo, contraexamen, debate sobre control de detención, formulación de imputación, vinculación a proceso y medida cautelar.
 
d) Todos los participantes (equipos y asesores) recibieron constancia de participación.
 
*Toda premiación y viajes estuvieron sujetos a la propia capacidad del participante de poder viajar al extranjero en cuanto a su calidad migratoria. El Comité Organizador no se hizo responsable ni dio trámite a los documentos requeridos para ingresar a Estados Unidos.

IV. Calendario:

19-sep-16 Publicación del Reglamento y caso para la Fase de Selección

03-oct-16 Apertura plazo de inscripción y envío de videos para clasificatorio
31-oct-16 Cierre de inscripción y envío de videos para clasificatorio
02-dic-16 Publicación de lista de equipos seleccionados para competencias nacionales
13-dic-16 Notificación a equipos participantes que pasan a fase regional
15-dic-16 Confirmación de participación por parte del equipo
16-dic-16 Publicación del caso y apertura de período de preguntas y aclaraciones
14-ene-17 y 15-ene-17 Capacitación presencial de asesores y capitanes en Chihuahua
28-ene-17 y 29-ene-17 Capacitación presencial de asesores y capitanes en Nuevo Vallarta
07-feb-17 Seminario en línea para asesores y participantes Audiencias Preliminares
13-feb-17 Fecha límite para envío de dudas y aclaraciones sobre el caso
16-feb-17
 Seminario en línea para asesores y participantes Audiencias Preliminares y Juicio Oral
17-feb-17 Seminario en línea para asesores y participantes Juicio Oral
24-feb-17 al 26-feb-17 Audiencias, Fase Regional Guadalajara
03-mar-17 al 05-mar-17 Audiencias, Fase Regional Mazatlán
17-mar-17 al 19-mar-17 Audiencias, Fase Regional Mérida
31-mar-17 al 02-abr-17 Audiencias, Fase Regional Ciudad de México
03-abr-17 Publicación del caso para final y apertura de período de preguntas y aclaraciones
19-abr-17 Fecha límite para el envío de dudas y aclaraciones sobre el caso
03-may-17 Visita a San Diego
05-may-17 y 06-may-17 Audiencias, Fase Nacional Tijuana

 


V. Documentos:

Para ingresar al contenido de los siguientes documentos, favor de hacer ‘click’ en cualquiera de ellos. Nota: Las ligas se habilitaron en el momento en el que los documentos estuvieron disponibles.Convocatoria


VI. Videos de Capacitación:
Para ingresar al contenido de los siguientes videos, favor de hacer ‘click’ en cualquiera de ellos.
 

VII. Restultados:
CAMPEÓN NACIONAL:
 
Universidad Autónoma de Chihuahua (CMEX-B)
Estado: Chihuahua
Asesor Académico: Mayra Paola Silva Chavez
Capitán: Brenda Rocío Rodríguez Rodríguez
Estudiantes: Edgar Omar Montes Villa, Nidia Cristina Miramontes Anchondo y Herbert Alfred Woodward Mata
 
SEGUNDO LUGAR:
 
Universidad Veracruzana (MER-B)
Estado: Veracruz
Asesor Académico: Austria Paola Barradas Hernández
Capitán: José Enrique Arévalo Peralta
Estudiantes: Alberto Eduardo May Zariñana, Santiago Obeso Rodríguez y Carlos Alberto Macario Hernández
 
 
Esta lista contiene los equipos que clasificaron y fueron distribuidos en ambas competencias. Los equipos en color verde oscuro para Cabezas de Serie y verde más claro para los demás fueron clasificados. Los equipos en color verde muy tenue, estuvieron en lista de espera. Los equipos en color naranja y rojo no clasificaron. Para consultar las hojas individuales de evaluación de los videos, favor de ingresar AQUÍ. El comité organizador de ABA ROLI se encargó de la revisión y evaluación de los videos en esta primera etapa. Para más información o aclaración de esta fase clasificatoria, favor de contactar a Constanza Veiga en su correo electrónico constanza.veiga@abaroli.org.
 
Se comenzó con el proceso de distribución de equipos entre California Western School of Law y ABA ROLI México. Este proceso tuvo dos fases: Una primera fase en la que los ocho primeros equipos del ranking de los videos evaluados se asignaron automáticamente como Cabezas de Serie a cada una de las sedes regionales. 1, 3, 5 y 7 fueron para CWSL mientras que el 2, 4, 6 y 8 fueron a ABA ROLI. Una Segunda Fase en la que cada competencia seleccionó a los equipos. En primer lugar, se dividieron los 136 equipos restantes en tres grupos; Grupo Uno del 9 al 50 del ranking, Grupo Dos del 51 al 90 del ranking y Grupo Tres del 90 al 136. ABA ROLI en su turno escogió un equipo y CWSL escogió otro equipo dentro del Grupo Uno hasta que se agotó el grupo, continuando por el Grupo Dos y siguientes. Esto fue con el objeto de garantizar un reparto equitativo. Posteriormente, se hicieron públicos los resultados y se comunicó a los equipos a qué competencia quedaron adscritos. Los resultados se publicaron el 6 de diciembre a las 12 P.M. hora del centro. ¡Muchas gracias a todos por su participación e interés!

VIII. Fotos/Videos:
13-Dic-16 ¦ UABC y CESUN, representantes de Baja California en Concurso Nacional – Uniradio Informa
01-Abr-17 ¦ Alumnos de Derecho UV ganan pase a concurso nacional sobre juicios orales – Prensa UV
06-May-17 ¦ Alumnos de la UACH ganan el campeonato de juicios orales a nivel nacional – ChihuahuaNoticias
17-May-17 ¦ Chihuahua estará presente en el Concurso de Litigio en Washington – Tiempo
06-Jun-17 ¦ Estudiantes de la UADY destacan en concursos nacionales – Uady
26-Jun-17 ¦ Mexican Law Students Prove their Oral Advocacy Skills at Championship Showcase – US Embassy
26-Jun-17 ¦ Competirán chihuahuenses en final de Concurso de Litigio en Washington – Tiempo
26-Jun-17 ¦ Estudiantes Muestran sus Habilidades en Litigio Oral durante Concurso – Detrás de la Nota

X. Aviso de Responsabilidad:

Quedó bajo la más estricta responsabilidad de los interesados, equipos y asesores, revisar continuamente las actualizaciones de los documentos, videos y materiales del Concurso contenidos en este portal.


XI. Aviso Legal:
Los integrantes de los equipos seleccionados para concursar en este certamen universitario aceptaron participar de manera voluntaria con los conocimientos de los riesgos potenciales y peligros que involucran su participación. Los integrantes de los equipos asumieron total responsabilidad por los riesgos previsibles y no previsibles, lesiones, muerte, así como daños o pérdida en su propiedad derivados de la participación de este Concurso. También asumieron total responsabilidad por las lesiones, muerte o daños que pudieran causar a otro individuo en su persona o en su propiedad durante el desarrollo de la competencia, de conformidad con el Acuerdo Legal.

XII. Inscripción:

El periodo de inscripción concluyó el 31 de octubre de 2016. Se recibieron de manera preliminar 387 solicitudes de inscripción. Mucha suerte a todos los participantes!!!


Mayores Informes:
California Western School of Law
 +1 (619) 515-1380 ¦  MMC@cwsl.edu
 
Este concurso es financiado a través de un subsidio otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. Los puntos de vista y las opiniones que se expresan en esta sección son de California Western School of Law y no representan necesariamente la posición del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.