Concurso México
Si desea consultar toda la información de los concursos anteriores, incluyendo reglamentos, evaluaciones, resultados, fotos, comunicados de prensa, documentos, videos, etc., favor de ingresar a los siguientes enlaces:
Primer Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares 2014-2015
Segundo Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares 2015-2016
Tercer Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares 2016-2017
Cuarto Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares 2017-2018
Quinto Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares 2018-2019
Sexto Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares 2019-2020
Séptimo Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares 2020-2021


California Western School of Law a través del Instituto Latinoamericano de Derecho y Justicia
CONVOCAN
a todas las escuelas y facultades de Derecho públicas y privadas de la República Mexicana, a participar en el
VIII CONCURSO NACIONAL DE JUICIO ORAL Y AUDIENCIAS PRELIMINARES- MÉXICO 2021-2022
LINK DEL REGISTRO:
https://forms.gle/4rP6w2QcvvTo6yDB7
I. Introducción
México se encuentra en una etapa de consolidación de un sistema penal oral, acusatorio y adversarial, y sus operadores necesitan capacitación en los nuevos procedimientos y destrezas en esta fase de transición para fortalecer el estado de derecho.
California Western School of Law, a través de su Instituto Latinoamericano de Derecho y Justicia, lanza la Octava Competencia Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares dirigida a los estudiantes de derecho de México. Nuestro objetivo es incrementar el número de abogados calificados en el nuevo procedimiento penal y mejorar su conocimiento en derecho constitucional, derecho penal, derecho procesal penal, destrezas de litigación, así como la aplicación efectiva de estos temas en los tribunales.
California Western School of Law tiene una trayectoria probada y responsable de capacitar a la población latinoamericana enseñando técnicas y estrategias esenciales para las reformas que se están implementando en Latinoamérica. Con esta competencia estamos dotando a los estudiantes de herramientas necesarias para esta nueva forma de ejercer la profesión del abogado.
II. Objetivo Principal:
Este evento es organizado con la finalidad de promover las mejores prácticas de las técnicas de litigio oral del nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial entre los estudiantes de la Licenciatura en Derecho de México.
III. Lineamientos Generales:
¿Quiénes podrán participar?
a) Alumnos de nivel licenciatura integrados en equipos.
b) Los alumnos deben encontrarse cursando de manera ordinaria o regular la carrera de Derecho, debiendo tener materias inscritas durante todo el concurso, es decir, al momento de su inscripción hasta la terminación de la Fase Regional.
¿Qué características tendrán los equipos que deseen participar?
a) Los equipos deben estar integrados por un mínimo de 3 y un máximo de 4 estudiantes y ser dirigidos por un asesor abogado con conocimientos del Sistema Acusatorio. En caso de que la institución cuente con más de un equipo, se deben designar tantos asesores como sean necesarios para cubrir los equipos admitidos. No existe límite de número de equipos participantes por institución.
¿Cuál es la mecánica del concurso?
a) Para poder ser considerados, los equipos deben manifestar su interés de participar inscribiéndose en el formulario electrónico que será publicado en este sitio web.
b) La inscripción da derecho a participar en el VIII Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares organizado por California Western School of Law y en la IX Competencia Nacional de Juicio Oral organizada por ABA ROLI – México. IMPORTANTE: este año la fase de inscripción / registro será en conjunto con ABA ROLI – México. El total de equipos que se inscriban, se distribuirán entre las dos instituciones y se sujetarán al reglamento y procedimientos de cada concurso. Queda estrictamente prohibido participar en ambas competencias.
c) La inscripción no tiene costo.
d) Se recibirán las primeras 420 inscripciones y posteriormente el Comité Organizador de CWSL y ABA ROLI – MÉXICO realizarán la distribución de equipos. CWSL notificará a los equipos los pasos a seguir sobre el caso, reglas, y demás documentos para la Fase de Selección.
e) Los equipos serán seleccionados atendiendo a la calidad técnica de las intervenciones videograbadas y enviadas de conformidad con el caso que el Comité Organizador designe para esta fase. Los materiales y las instrucciones para su elaboración y envío serán publicados el 29 de noviembre de 2021.
f) Un total de 72 equipos serán seleccionados a nivel Nacional para participar en el VIII Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares.
g) Los equipos seleccionados para participar en esta competencia serán asignados a cuatro regiones en base a los criterios que establezca el Comité Organizador de conformidad con el estado de procedencia de los equipos admitidos.
h) Cada región estará conformada por 18 equipos. Los cuatro mejores equipos de cada región pasarán a la Fase Nacional donde se disputará el primer lugar.
i) Durante el desarrollo del concurso, todos los equipos tendrán la oportunidad de competir en rondas de mediación, audiencia preliminar y de juicio oral.
j) El asesor o capitán de cada equipo seleccionado recibirá capacitación personalizada, manuales, y videos de destrezas en litigación oral previo al inicio de la Fase Regional, sin costo alguno. Se entregará constancia de participación a los que asistan a la capacitación presencial.
k) Los gastos de hospedaje, comidas y traslado de los equipos admitidos correrán por cuenta del Comité Organizador durante los días del concurso.
¿Cuáles serán las sedes?
Nota importante: Todas las fechas y sedes para esta VIII edición están a consideración del comité organizador y las autoridades de salud. Quedan sujetas a cualquier modificación o cambio.
a) El Concurso se desarrollará en dos fases: una primera Fase Regional y una Fase Nacional. La Fase Regional se desarrollará de acuerdo a la siguiente distribución:
Región 1: 27-abr-22 al 30-abr-22 en Puerto Vallarta, Jalisco/Nuevo Vallarta, Nayarit
Región 2: 25-may-22 al 28-may-22 en Mérida, Yucatán
Región 3: 15-jun-22 al 18-jun-22 en Guadalajara, Jalisco
Región 4: 13-jul-22 al 16-jul-22 en Los Cabos, Baja California Sur
b) La Fase Nacional del 14-ago-22 al 19-ago-22 en Tijuana, Baja California.
c) Las sedes y las fechas de ambas fases están sujetas a cambio por causas ajenas a la organización, cambios que serán notificados con la debida antelación.
d) La ausencia o no presentación conllevará sanciones, pudiendo ser el reembolso en su totalidad de los gastos que se hayan generado y no se permitirá la participación para ediciones posteriores del concurso, tanto a los participantes como a los asesores.
IV Premiación:
a) Primer Lugar: Viaje de estudios a Washington D.C., EE.UU.* donde el equipo hará una presentación para demostrar sus habilidades de litigación ante autoridades estadounidenses; la posibilidad de solicitar una beca para la Maestría en Derecho con Especialización en Litigación Oral de California Western School of Law**- (ACTIVIDADES Y PREMIOS PENDIENTES)
b) Todos los finalistas que compitan en la Fase Nacional obtendrán un viaje de estudios a San Diego, California, EE.UU. donde los estudiantes visitarán distintas agencias gubernamentales.* (PENDIENTE)
c) Se otorgarán reconocimientos individuales en distintos rubros del concurso.
d) Todos los participantes (equipos y asesores) recibirán constancia de participación.
*Toda premiación y viajes están sujetos a la propia capacidad del participante de poder viajar al extranjero en cuanto a su calidad migratoria. El Comité Organizador no se hace responsable ni dará trámite a los documentos requeridos para ingresar a Estados Unidos. (PENDIENTE)
**La beca de la Maestría en Derecho con Especialización en Litigación Oral está sujeta a la disponibilidad de fondos económicos del Departamento de Estado de Estados Unidos de América.
V. Calendario:
12-oct-21 Apertura plazo de inscripción
12-nov-21 Cierre de inscripciones
16-nov-21 Selección de equipos entre ABA ROLI y CWSL
22-nov-21 Publicación de los equipos oficialmente inscritos
29-nov-21 Publicación de la carpeta de investigación fase selección
04-ene-22 Fecha límite para envío de videos
19-ene-22 Notificación a equipos que pasan a Fase Regional
21-ene-22 Confirmación de participación por parte del equipo
08-feb-22 Publicación oficial del reglamento y Carpeta de investigación Fase Regional
15-mar-22 al 18-mar-22 Capacitación Virtual para todos los equipos
22-abr-22 Fecha límite para envío de dudas y aclaraciones sobre el caso para Fase Regional
27-abr-22 al 30-abr-22 Audiencias, Primera Fase Regional (Puerto Vallarta, Jalisco/Nuevo Vallarta, Nayarit)
25-may-22 al 28-may-22 Audiencias, Segunda Fase Regional (Mérida, Yucatán)
15-jun-22 al 18-jun-22 Audiencias, Tercera Fase Regional (Guadalajara, Jalisco)
13-jul-22 al 16-jul-22 Audiencias, Cuarta Fase Regional (Monterrey, Nuevo León)
Pendiente – Publicación del caso para Fase Nacional y apertura de período de preguntas y aclaraciones
Pendiente – Capacitación en línea para los 16 equipos finalistas
Pendiente – Fecha límite para el envío de dudas y aclaraciones sobre el caso para Fase Nacional
Pendiente – Viaje de estudios a San Diego, California, EE.UU. (Pendiente)
14-ago-22 al 19-ago-22 Final Nacional (Tijuana, B.C.)
15-ago-22 Ceremonia de bienvenida y audiencias, Fase Nacional
25-sep-22 al 30-sep-22 Viaje de estudios a Washington, DC, EE.UU.
VI. Documentos:
Para ingresar al contenido de los siguientes documentos, favor de hacer ‘click’ en cualquiera de ellos. Nota: Las ligas se habilitarán en el momento en el que los documentos estén disponibles.
Convocatoria
Cartel del concurso
Preguntas Frecuentes sobre la Mecánica del Concurso
Reglamento
Lista de Equipos para Fase de Selección
Caso para Fase de Selección
Preguntas y Respuestas sobre el Caso para Fase de Selección
Lineamientos de Grabación de Video para Clasificación
Lineamientos Fase Regional
Instrumento de Evaluación para Clasificación
Registro de Video para Clasificatorio
Lista de Equipos para Fase Regional
Carpeta de Investigación para Fase Regional
Preguntas y Respuestas sobre la Carpeta de Investigación – Fase Regional
Manual de Capacitación Presencial
Instrumento de Evaluación Mediación para Fase Regional
Instrumento de Evaluación Audiencia Inicial
Instrumento de Evaluación Debate sobre Prueba Ilícita
Instrumento de Evaluación Juicio Oral
Instrumento de Evaluación Mediación para Fase Nacional
Carpeta de Investigación para Fase Nacional – Caso Final
Preguntas y Respuestas sobre la Carpeta de Investigación – Fase Nacional
Encuesta #1 capacitación presencial
Encuesta #2 capacitación presencial
Lineamientos – Fase Nacional 2020 – Modalidad Virtual
VII. Videos de Capacitación:
Para ingresar al contenido de los siguientes videos, favor de hacer ‘click’ en cualquiera de ellos.
Introducción a los Videos de Capacitación
Capacitaciones Virtuales 2022
Video de Capacitación Virtual Marzo 15, 2022
Video de Capacitación Virtual Marzo 16, 2022
Video de Capacitación Virtual Marzo 17, 2022
Video de Capacitación Virtual Marzo 18, 2022
VIII. Resultados:
El 29 de noviembre del 2021 se publicará en este sitio el caso, reglas, y demás documentos para la siguiente fase. Además, se notificará a los Asesores Académicos y/o Capitanes de los equipos los pasos a seguir. Favor de contactar a Narda Reyes en su correo electrónico nreyes@cwsl.edu en caso de tener alguna duda sobre esta lista.
IX. Fotos:
PRÓXIMAMENTE
X. Prensa:
XI. Aviso de Responsabilidad:
Queda bajo la más estricta responsabilidad de los interesados, equipos y asesores, revisar continuamente las actualizaciones de los documentos, videos y materiales del Concurso contenidos en este portal.
XII. Aviso Legal:
Los integrantes de los equipos seleccionados para concursar en este certamen universitario aceptan participar de manera voluntaria con los conocimientos de los riesgos potenciales y peligros que involucran su participación. Los integrantes de los equipos asumen total responsabilidad por los riesgos previsibles y no previsibles, lesiones, muerte, así como daños o pérdida en su propiedad derivados de la participación de este Concurso. También asumen total responsabilidad por las lesiones, muerte o daños que pudieran causar a otro individuo en su persona o en su propiedad durante el desarrollo de la competencia, de conformidad con el Acuerdo Legal.
XIII. Inscripción:
El Comité Organizador de California Western School of Law y ABA ROLI – MÉXICO realizarán la distribución de equipos, revisarán todas y cada una de las inscripciones y el 19 de noviembre de 2021 CWSL publicará la lista oficial de los equipos que pasan a la Fase de Regionales, y se les notificará los pasos a seguir.
Mayores Informes:
California Western School of Law
https://www.facebook.com/concursoacceso
Este concurso es financiado a través de un subsidio otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. Los puntos de vista y las opiniones que se expresan en esta sección son de California Western School of Law y no representan necesariamente la posición del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.