Instituto Latinoamericano de Derecho y Justicia

Equipo del Instituto

En Cal Western School of Law, el equipo del Instituto Latinoamericano de Derecho y Justicia trabaja para servir a todos los abogados que pasan por nuestras puertas para ser capacitados y llevar cambios a América Latina. Nuestra misión la logramos por medio de cuatro programas:

 

  1. ACCESO Capacitación
  2. Concurso Nacional de Juicio Oral
  3. Maestría en Derecho (LL.M)
  4. Red Inocente

El VI Concurso de Juicio Oral y Audiencias Preliminares en México

El 2019-2020 marca la fecha del Sexto Concurso a nivel de toda la República Mexicana para concursantes que aspiran a ganar el primer lugar. Para saber más sobre este concurso y la lista de todos los premios, favor de dirigirse a nuestro enlace.

“Participar en este concurso es un parteaguas para los estudiantes en el aspecto educativo, profesional, y una experiencia de vida. Es un honor y un gusto tanto personal como profesional poder ser testigo del crecimiento de los abogados del mañana.”, indica la Coordinadora del Concurso Nacional, Narda V. Reyes.

Semana de Bienvenida Generación 2019-2020 de la Maestría en Derecho

“Por más de dos decadas, California Western School of Law ha entrenado a abogados de latinoamérica  para perfeccionar las técnicas de litigio oral. Este año tenemos 103 estudiantes de 9 países.”, indica el Director del Instituto, Justin Brooks.

Las ventajas de estudiar en línea

La modalidad en línea la la Maestría en Derecho que ofrece Cal Western School of Law crea una red multicultural de abogados apasionados por el derecho. Compartimos un artículo al respecto.

Técnicas y Destrezas en Litigación

ACCESO Capacitación te recomienda las siguientes técnicas y destrezas en litigación que se aplican día a día en los tribunales de Estados Unidos.

¿Quiénes Somos? 

En California Western School of Law, el Instituto Latinoamericano de Derecho y Justicia lidera cuatro programas: ACCESO Capacitación, Concurso Nacional de Juicio Oral, Maestría en Derecho, y Red Inocente. Todo este esfuerzo se logra gracias a un equipo que se esmera con pasión bajo el liderazgo de la Directora Asociada, Karen Sigmond, y el Director, Justin Brooks.

Nuestra Historia

Fundado en el 2018, el Instituto Latinoamericano de Derecho y Justicia es referente de excelencia académica, al ser la primera institución estadounidense enfocada en coadyuvar la reforma de los sistemas de justicia en Latinoamérica brindando una formación humanista con un fuerte sentido de la justicia para contribuir a la realización de sociedades más equitativas y apegadas al derecho. ¿Cómo logramos nuestra misión? Nos enfocamos en el desarrollo y crecimiento de cuatro programas: ACCESO Capacitación, Concurso Nacional de Juicio Oral, Maestría en Derecho (LL.M) y Red Inocente.

El equipo

 

 

Maestría

La Maestría en Derecho con especialización en Litigación Oral de California Western School of Law es un programa de modalidad virtual ofertado totalmente en español. El programa está dirigido a todo abogado con o sin experiencia en litigación oral. Lo que distingue a esta Maestría de otros programas en línea es el hecho de que los estudiantes visitan la sede universitaria, la cual está localizada en San Diego, California, en dos fechas: a principios del curso académico y al año siguiente cuando finalizan el programa para la ceremonia de la graduación.

California Western School of Law, acreditada por la American Bar Association, es la primera escuela de derecho en los Estados Unidos que ofrece la Maestría en Litigación Oral totalmente en español. California Western tiene una trayectoria probada y responsable de capacitar a profesionales procedentes de América Latina enseñándoles técnicas y estrategias esenciales para las reformas que se están implementando en cada país.

Justin Brooks

Director del Instituto Latinoamericano de Derecho y Justicia , California Western School of Law

Para mayores consultas, dudas y/o preguntas, favor de contactar al Comité de Admisión: Maestria@cwsl.edu

ACCESO Capacitación

ACCESO es un programa académico dirigido a los abogados de América Latina que están involucrados en procesos de reforma hacia la implementación de juicios orales. En la medida en que Latinoamérica transforma sus sistemas procesales penales, de un sistema inquisitivo a un sistema adversarial acusatorio, crece la necesidad de tener cursos de capacitación de abogacía oral. En ACCESO tenemos la obligación de brindar día a día las mejores destrezas para las reformas que se están implementando en nuestros países de América Latina.

ACCESO ha preparado en abogacía oral a 5,000 profesionales en el campo del derecho.

Hemos impartido cursos en más de 20 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EE.UU, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares  México

Desde hace cinco años, el Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares México tiene como objetivo impulsar la participación de los estudiantes de derecho a nivel licenciatura de México en el fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Esta meta se logra a través del desarrollo de conocimientos, habilidades, técnicas y destrezas propios del proceso penal acusatorio.

Son dos las fases del Concurso: A nivel regional y nacional

Los regionales para el Concurso NJOAP 2022 se llevarán a cabo en las siguientes ciudades: Guadalajara, Ciudad de México, Mérida y Monterrey

La fase final será del 15 al 19 de agosto de 2022 en Tijuana, Baja California

RED Inocente

Red Inocente es un programa de educación y abogacía pública sin fines de lucro dedicado a ofrecer asistencia a oficinas o agencias de gobierno, organizaciones de abogados defensores, escuelas de derecho y clínicas de ayuda legal en América Latina para la creación y funcionamiento de programas dedicados a la liberación de personas sentenciadas erróneamente, fomentar legislación y reformas de leyes que disminuyan el número de condenas erradas, y suministrar apoyo especializado en áreas de la ciencia y el derecho que ayude a los abogados que litiguen casos de condenas erradas.

Las condenas erradas son un problema global, inclusive durante las reformas a los códigos de procedimientos penales que se han realizado durante las últimas décadas. REDInocente organiza una conferencia anual que convoca a abogados, estudiantes de derecho, académicos y activistas para hablar sobre los temas relacionados a las condenas erróneas.

RED Inocente capacita de manera gratuita a las organizaciones que desean implementar un proyecto de inocencia. Asiste en la implementación del proyecto preparando a los abogados y estudiantes involucrados en la causa.

Extendemos nuestro apoyo a todos aquellos proyectos que buscan la liberación de personas condenadas erróneamente mientras construimos la RED Inocente en América Latina.